lunes, 4 de noviembre de 2013

ZEN





Rokia Traoré es de Mali, uno de los países más pobres del mundo. Sin embargo nos regala con grandes músicos como Rokia Traoré, Salif Keita y Alí Farka Touré.


Herederos de la tradición de los GRIOT "Guardianes de la memoria", cuentan y cantan la historia de su pueblo como los antiguos juglares occidentales.


Todo alrededor de estos músicos resulta desconocido para nuestras almas occidentales, sin embargo su música es cálida y alegre.

Zen, pertenece al albúm Tchamantché de 2008 y nos invita a permanecer en paz.


Je mange la vie et le vent
Je danse sous les averse
Et le matin, fatiguée
Je remplis les paumes de rosée
Et je laisse le ciel se poser sur mes cils


Me alimento de la vida y el viento
bailo en la lluvia
y en la mañana, cansada
lleno las palmas de rocío
y dejo al cielo posarse sobre mis pestañas

(no es la major traducción)


Aquí pueden visitar su sitio web




jueves, 24 de octubre de 2013

MAL BICHO

Hace varios días que este tema anda sonando en mi cabeza, así que llegó el momento de compartirlo.

Mal bicho es de 1995 y fue incluido en el álbum Rey Azúcar de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs.
Mal bicho tuvo la participación de Mick Jones (The Clash), por ahí dice que en voces y por allá que en guitarra y voces...En cualquier caso un ídolo!!
Los Cadillacs se caracterizan por ser una banda "apatotada", con alma de fiesta pero con letras que hay que escuchar con atención.
El video oficial del tema lo pueden ver aquí, con referencias visuales a las dictaduras militares de América Latina, la sala de torturas ensangrentada, el buey desollado de Rembrandt y  Francis Bacon y finalmente las armas que se transforman en instrumentos musicales, es un mensaje de paz desde la violencia de las imágenes.

Les dejo la letra:

Mal Bicho (Flavio Cianciarulo)

Vos que andás diciendo
que hay mejores y peores
vos que andás diciendo
que se debe hacer
escuchá lo que te canto
pero no confundir
es de paz lo que canto.

Qué me hablás de privilegios
de una raza soberana
superiores, inferiores
¡minga de poder!
como se te ocurre
que algunos son elegidos
y otros son para el descarte
ambiciones de poder...
Es malo tu destino
¿que marcó tu camino?
la canción que es valiente
es canción para siempre.

Como dijo mi abuela

"aquí el que no corre vuela"
y en el planeta son tantos
¿como pueden ser tantos?
en la escuela nos enseñan a memorizar
fechas de batallas
pero que poco nos enseñan de amor.

Discriminar, eso no está nada bien
ante los ojos de Dios todos somos iguales
sos el que hace las guerras
dicta falsas condenas
el que ama la violencia
que no tiene conciencia.

Mal bicho
todos dicen que sos mal bicho
así es como te ves
mal bicho.

¿Por qué vas lastimando
a quien se ve distinto?
imponiendo posturas
solo con mano dura
vos tenés pa´l abrigo
otros mueren de frío
sos el que anda matando
el que va torturando.

Yo no voy...
a las guerras
a la violencia
a las injusticias
y a tu codicia
¡digo no!

Paz en el mundo





viernes, 11 de octubre de 2013

BUSCANDO UN SÍMBOLO DE PAZ


Lejos de reflejar paz, la letra de la canción habla de la angustia de la búsqueda, de la "no paz", tal vez Charly ha estado en esto de buscar la paz desde siempre...

1989
Estás buscando un viejo camisón
estás buscando alguna religión
estás buscando un símbolo de paz.
Estás buscando un incienso ya
estás buscando un sueño en el placard.
Estás buscando un símbolo de paz.
Y damos vueltas a la heladera y solo queda un limón sin exprimir
nos divertimos en primavera
y en invierno nos queremos morir.
Estás buscando un porro de papá
estás buscando un saco de mamá
porque si nada queda nada da.
Estás buscando un incienso ya
Estás buscando un sueño en el placard
estás buscando un símbolo de paz.
Y damos vuelta a la discoteca
y ya no quedan ganas de sonreir
nos divertimos en primavera y en invierno nos queremos morir.
Será porque nos queremos sentir bien
que ahora estamos bailando entre la gente
será porque nos queremos sentir bien
que ahora todo suena diferente.
Y damos vueltas a la heladera y solo queda un limón sin exprimir
nos divertimos en primavera
y en invierno nos queremos morir.

El tema forma parte del 
álbum "Parte de la Religión" de 1987,  producido por Charly García y grabado en Buenos Aires, Rio de Janeiro y Nueva York, algo impensable por esos días para los rockeros latino americanos.

La versión original de la canción contaba con coros de Fabiana Cantilo, pero desde el año 1989 existen registros de Hilda Lizarazu cantando con Charly.


Acá les dejo dos versiones de este tema:


Charly e Hilda en una versión desenchufada:



...y la del Concierto Subacuático, donde la fuerza de la música logró hacer que pesar del diluvio nadie se fuera hasta el final.



Les recomiendo que visiten dos blogs; Discografía de Charly Garcia y Charly García


miércoles, 9 de octubre de 2013

Canción Infantil...para despertar a una paloma morena de tres primaveras

Hoy es el cumpleaños de mi Paloma, para ella esta hermosa canción de Joan Manuel Serrat.

Carátula y disco original
Este tema es del álbum en castellano "Canción Infantil", también conocido como "Para vivir"de 1974, (la carátula del LP no decía el nombre!!). La orquestación y arreglos fueron realizados por  el Maestro Ricard Miralles, quien ha acompañado a Serrat desde 1968 hasta hoy. Podría decirse que actualmente el tema suena un poco anticuado y lento, de hecho, cuando yo conocí la canción a recién a mediados de los 80's  en fogatas playeras, se tocaba con guitarra y un poco más rápido que el tempo original.

La letra de la canción, como muchas de las de Serrat, es un poema que habla de las cosas simples de la vida. En esta, nos invita a hacer lo que hay que hacer, porque para él cada uno cuenta y es necesario su aporte para la felicidad de todos.

Lado B

...Y bueno, pues,
un día más
que se va colando
de contrabando.
Y bueno, pues,
adiós a ayer
y cada uno
a lo que hay que hacer.
Tú, enciende el sol.
Tú, tiñe el mar,
y tú, descorre el velo
que oscurece el cielo,
y tú, ve a blanquear
la espuma y la nube,
la nieve y la lana,
y tú, conmigo a cantar la mañana.
Tú, a dibujar
el trigo y la flor.
Tú, haces de viento,
dales movimiento
y tú les das color.
Tú, amasa los montes.
Tú, al pozo a baldear
y tú, conmigo y el gallo a cantar...
Que hay que empezar
un día más.
Tire pa'lante
que empujan atrás.
Y póngase el calcetín, paloma mía,
y véngase a cocinar el nuevo día.
Todo esta listo, el agua, el sol y el barro,
pero si falta usted no habrá milagro.
Si le falta usted
a un mundo enfermo y con canas,
quién va a hacerle la cama
y quién le peinará la frente
y quién le lavará la cara.
Si falta su risa
para echarlo a andar.
Venga conmigo y el gallo a cantar.
Que hay que empezar
un día más.
Tire pa'lante
que empujan atrás.
Y póngase el calcetín, paloma mía
y véngase a cocinar el nuevo día.
Todo esta listo, el agua, el sol y el barro,
pero si falta usted no habrá milagro.

Aquí Sitio oficial de Joan Manuel Serrat
Aquí Sitio oficial Ricard Miralles


sábado, 5 de octubre de 2013

CHILE LA ALEGRÍA YA VIENE



Hoy es un día especial, en 1988 mayoritariamente los chilenos le dijimos NO a la dictadura y fue una canción la que nos llamó a ser felices nuevamente, a reencontrarnos como hijos de una misma tierra. Había que terminar con el terror y el temor.

Terminemos con la muerte es la oportunidad
De vencer a la violencia con las armas de la paz
Porque creo que mi patria necesita dignidad
Por un Chile y para todos, vamos a decir que NO
Las imágenes del video reafirman la idea de mirarnos sin odio, de reencontrarnos. La dictadura nos arrebató la alegría, pero no las ideas:

Porque diga lo que diga, yo soy libre de pensar
Porque siento que es la hora de ganar la libertad
Hasta cuando ya de abusos, es el tiempo de cambiar
Porque basta de miseria, voy a decir que no


Hoy, hay quienes piensan que se han traicionado "las promesas que se hicieron durante la campaña del NO", yo personalmente creo que no es así, no vivimos en el mejor sistema, ciertamente las desigualdades son muchas, pero lo esencial es que hoy todos podemos decir lo que pensamos sin temor a perder la vida por ello.

Yo, durante la dictadura vivía con miedo, hoy no.

Por eso, esta canción me alegró el día y la vida.

Porque nace el arco iris después de la tempestad
Porque quiero que florezcan mis maneras de pensar
Porque sin la dictadura la alegría va a llegar
Porque pienso en el futuro, voy a decir que NO













viernes, 4 de octubre de 2013

PERSIANA AMERICANA







Persiana Americana es un tema oscuro, su letra nos habla en primera persona de los delirios de un mirón. En general, estos personajes son odiados y temidos por todos, pero en esta canción, fusión de la letra creada por Jorge Antonio Daffunchio y la música de Gustavo Cerati, nos parece cercano, lo entendemos y compartimos su delirio.





La letra de canción está basada en la película Dressed to Kill (1980) de Brian De Palma y está plagada de imágenes y referencias visuales, como si estuviéramos viendo en lugar de escuchar.

"yo te prefiero fuera de foco, inalcanzable"
Un cuadro de la película Dressed to Kill

  • Aquí una entrevista con el autor de la inquietante letra.

  • Aquí el trailer de Dressed to Kill.

  • Aquí pueden escuchar el tema principal de la película Dressed to Kill, compuesto por Pino Donaggio.

Inquietante y oscura, esta canción me alegra el día, hasta la próxima!!

viernes, 27 de septiembre de 2013

LUNES OTRA VEZ



El otro día viajando en metro comencé a mirar a la gente que subía las escalas y me llamó la atención que todos iban solos, era lunes, día de trabajo, cada uno de nosotros iba al trabajo SOLO.

He seguido reflexionando acerca de esto y he empezado a entender por qué siempre nos quejamos que vendrá el lunes, que lata el lunes, etc. es el momento en que abandonamos a nuestra familia para ir a enfrentarnos a "LA PEGA" esa que nos da de comer, pero muchas veces no nos hace feliz.


Hoy, escuchando después de mucho tiempo el álbum Confesiones de Invierno de Sui Generis, 
 grabado entre junio y julio de 1973, y me di cuenta que el gran Charly García ya había reflexionada sobre el lunes en "Lunes otra vez".

Entonces en resumen, si bien nada alegra un lunes, ya que la pérdida es muy grande, una buena canción (como esta) siempre nos puede alegrar el día.

Acá les dejo la letra de la canción
Lunes otra vez

Lunes otra vez
Sobre la ciudad
La gente que ves
Vive en soledad
Sobre el bosque gris
Veo morir al sol
Que mañana sobre la avenida nacerá
Calles sin color
Vestidas de gris
Desde mi ventana
Veo el verde tapiz
De una plaza que
Mañana morirá
Y muerto el verde solo hierro crecerá
Viejas en la esquina mendigan su pan
En las oficinas muerte en sociedad
todos viejos hoy, sin saber mirar
La espantosa risa de la pálida ciudad
Lunes otra vez
Sobre la ciudad
La gente que ves
Vive en soledad
Siempre será igual
Nunca cambiará
Lunes es el día triste y gris de soledad
Lunes otra vez